Entre los documentos más importantes se encuentran:
- Contrato de trabajo, quizás sea el más importante, ya que refleja el objetivo y las condiciones pactadas y en caso de desacuerdo es la manera más rápida para ambas partes de comprobar las limitaciones y obligaciones contractuales.
- Disposición de reconocimiento médico y Formación de Prevención de Riesgos. Debes saber cómo empleado que la empresa esta obligada a ofrecerte un reconocimiento médico anual, depende de tu puesto de trabajo y los riesgos del mismo podrás renunciar a el.
- Carnets específicos del puesto. Dependiendo del puesto de trabajo es OBLIGATORIO requerir carnets o formación pertinente.
- Ley de Protección de datos y confidencialidad. Con la entrada de la nueva ley, es OBLIGATORIO que todos los trabajadores den su consentimiento para el uso de su DNI, NASS, número de teléfono.
- Nóminas. En muchas ocasiones si perteneces a una gran empresa suelen enviar las nóminas por correo electrónico y son igual de validas que en papel.
- Documento de IRPF. Es conveniente que el trabajador una vez al año informe de sus situación personal y regularice su IRPF. ¿Nadie quiere sustos en mayo no?
- En caso de despido: Carta de despido, Certificado de empresa y Finiquito.
Es el documento que nadie quiere recibir y ningún RRHH quiere dar por todo lo que conlleva, no obstante si tienes toda esta documentación preparada os evitareis ambas partes mensajes posteriores y retrasos en los trámites.
Esperamos que os haya servido de ayuda y que no os olvidéis de ninguno de estos documentos