Economía Sumergida

13.12.2021

Seguro que a más de uno le suena este término..y es que hoy en día este tema tan polémico está en boca de todo el mundo, además de ser una de las mayores preocupaciones de la economía global.
Hoy te contamos qué es la economía sumergida y como se relaciona con el mundo de los Recursos Humanos, ¡Quédate! 

Este término tiene que ver directamente cualquier actividad económica ilícita que de escapa al control de Hacienda y la Agencia Tributaria (trabajos al margen de la ley)
Debido al incremento de estas actividades fraudulentas que supone el impago de impuestos al Estado deriva en que se cree una COMPETENCIA DESLEAL en el mercado de trabajo, principalmente a causa del ahorro de costes del que muchas empresas se benefician ante esta situación.

¿Cómo afecta la economía sumergida a los trabajadores?

* El empresario contrata a trabajadores que no da de alta en la Seguridad Social (situación de completa ilegalidad)

*El pago de sus nóminas se realiza en negro, es decir, no se contabiliza

*En caso de accidente laboral/enfermedad...ningún trabajador está amparado por el respaldo de la SS (no podrá recibir la baja médica, cobrar indemnizaciones, etc.)


Algunos de los planes de acción que se están tomando para paliar esta corriente son:
- Reducción de costes ante los trámites burocráticos del sistema fiscal

-Mejora en las medidas de control de las obligaciones tributarias

- Incrementar el importe de las sanciones

- Campañas de concienciación social


¿Sabías todo eso acerca de este tema? ¿Te parece interesante?

¡Crea tu página web gratis!