Erasmus. Una gran oportunidad laboral

18.08.2021

El Erasmus es una de las etapas más esperadas por muchos estudiantes. Es común asociarlo a diversión y a una experiencia vital durante la etapa universitaria, pero poco se habla de las puertas laborales que puede abrirte el haber vivido esta experiencia

Sí tienes la oportunidad de irte de Erasmus ¡Di que sí!

Erasmus te abre nuevas puertas laborales
Erasmus te abre nuevas puertas laborales

¿Me ayudará el Erasmus a encontrar trabajo? 

Desde luego te aportará grandes aprendizajes profesionales:

  • Experiencia Internacional. Acabar los estudios y ya contar con 6 meses de experiencia internacional en otro país hará diferenciarte del resto de personas de tu promoción. La experiencia internacional es uno de los requisitos más valorados en muchas empresas multinacionales.
  • Crecimiento personal. Irte de Erasmus no significa exclusivamente estudiar en otra universidad, implica adentrarte en una cultura diferente y otro idioma por un tiempo. Te enfrentarás tu sola/o por primera vez a muchas situaciones en un entorno desconocido, sin tu familia y amigos cerca, lo que desde luego hará que crezcas personalmente.
  • Otra perspectiva. Si me preguntan cual fue mi mayor aprendizaje tras mi experiencia Erasmus diría que te aporta una perspectiva diferente en muchos sentidos. Desde la forma en la que esté planteada la educación en ese país hasta las costumbres populares del día a día. Coincidirás con personas de todo el mundo (¡en mi clase estábamos más de 20 nacionalidades!) lo cual aporta un riqueza increíble.  En ocasiones hará que te plantees tu propia forma de ver las cosas. ¿Hay algo más enriquecedor que eso?
  • Idiomas. Por supuesto, es una oportunidad para mejorar o aprender nuevos idiomas. Si me preguntas, te aconsejo que te pongas las pilas con el inglés antes de irte de Erasmus, saber idiomas es algo que va mucho más allá de ponerlo en el CV o usarlo en el trabajo. Ser capaz de comunicarte con personas de todo el mundo te aportará personalmente muchísimo. ¡Esta fue mi motivación para tener un nivel de inglés fluido!
  • Contactos. En pocas ocasiones como el Erasmus tendrás la oportunidad de hacer tantos amigos de diferentes países, nunca sabes quién puede ayudarte en un futuro.

Habilidades que se desarrollan durante el Erasmus.

Con el simple hecho de tomar la decisión de salir de tu país para vivir durante un tiempo, ya estás demostrando algunas de tus habilidades clave, que posteriormente aplicarás en el trabajo.

  • Proactividad. Tener la iniciativa de vivir la experiencia Erasmus y arriesgarte a salir de tu zona de confort demuestra que eres una persona proactiva.
  • Curiosidad. Inquietud por conocer otras formas de hacer y de ser.
  • Mentalidad abierta. El conocer personas de todo el mundo hará que vuelvas con una mentalidad mucho más abierta, reforzando competencias como la empatía y la tolerancia.
  • Gestión de la incertidumbre. La experiencia es muy bonita, pero no nos engañemos, habrá momentos difíciles. Tendrás que lidiar con problemas inesperados, un montón de trámites y burocracia en un idioma que no conoces y créeme te perderás más de una vez y probablemente en más de un país.

¿Te suenan las típicas preguntas que hacemos en entrevistas laborales como?: "Cuéntame una situación que haya sido un desafío para ti"

Una vez que hayas vivido la experiencia Erasmus no te faltarán ejemplos que poner para demostrar cómo afrontaste los múltiples desafíos y situaciones nuevas con las que te encontraste.

Si te lo estás pensando ¡no lo dudes! No solo será una experiencia vital inolvidable también puede ser una excelente oportunidad laboral.

¡Crea tu página web gratis!