¿ Conoces todo lo necesario sobre el permiso de maternidad?
¿Qué necesitas saber sobre el permiso de maternidad? ¡Te lo contamos!

Algunos aspectos importantes que debes tener en cuenta:
- El contrato de trabajo queda SUSPENDIDO por el tiempo que dure el permiso, con derecho a reserva de puesto de trabajo
- El permiso tiene una duración de 16 semanas de las cuales ( salvo mejora establecida en el Convenio Colectivo de aplicación)
- 6 semanas obligatoriamente se deben disfrutar se manera ininterrumpida a jornada completa e inmediatamente posteriores al parto
- 10 semanas voluntariamente de manera ininterrumpida, en períodos semanales, a jornada completa o parcial desde que finaliza el período obligatorio hasta los 12 meses del hijo/hija.
- Se trata de un derecho individual, por lo que no puede cederse a otra persona.
REQUISITOS:
✅ Estar dado de alta o asimilado de alta en el sistema de la Seguridad Social
✅ Estar al corriente de pago en las cuotas de la Seguridad Social (labor del empresario)
✅ Haber cumplido un período mínimo de cotización:
Personas de 26 años o más:
-180 días dentro de los últimos 7 años
-360 días a lo largo de su vida laboral
Personas de 21-25 años:
-90 días dentro de los últimos 7 años
-180 días a lo largo de su vida laboral
Personas de menos de 21 años:
🚫 No se exige un mínimo de cotización
¿Quién gestiona este proceso?
Se encargará el Instituto Nacional de la Seguridad Social, comúnmente llamado INSS.
⏩ A partir del 1 de abril de 2019 se sustituyó la denominación por el de: PERMISO POR NACIMIENTO Y CUIDADO DE MENOR.
Esperamos que este post te haya servido para saber un poco más acerca de este trámite tan común.