¿Qué es y para qué sirve el On Boarding o Plan de Acogida?
Los comienzos siempre son duros: nervios, dudas, inseguridad..tod@s hemos experimentado el temido primer día de trabajo, y siempre nos invaden unas ganas terribles de que pase lo antes posible. Por eso hoy os traemos la mejor herramienta que hay para sacarle el máximo partido a tu primer día! ⏬

El PLAN DE ACOGIDA o también cada vez más llamado ON BOARDING: se trata de un recurso del que se encarga el departamento de Recursos Humanos y que tiene como finalidad llevar a cabo de la mejor forma el proceso de adaptación del nuevo trabajador.
no se trata de SUPERVISAR , sino de ACOMPAÑAR a la persona que se acaba de incorporar
¿Qué beneficios nos aporta esta herramienta?
- Genera Employer Branding: crea una imagen de marca de cara al nuevo trabajador
- Facilita la adaptación
- Fomenta el sentimiento de pertenencia, creando una mayor cohesión y sentimiento de equipo
- Facilita la visión global de la empresa
Sabemos qué es y para qué sirve pero...¿Qué debe contener? Hemos incluido alguno de los aspectos más importantes:
- Ruta por las instalaciones
- Historia de la empresa
- Misión, visión y valores
- Organigrama
- Descripción del puesto
- Prevención de Riesgos Laborales
- Condiciones Laborales
- Plan de formación
⭐CURIOSIDAD: Muchas empresas están implantando la figura del "buddy", una persona que se encarga de realizar este acompañamiento a las nuevas incorporaciones, resulta de gran utilidad para el departamento de Recursos Humanos!
Esperamos que esta información sea de utilidad. Déjanos en comentarios si tuviste plan de acogida y cómo fueron esos primeros días, ¿Cómo fue ese proceso de adaptación? Nos interesa tu opinión!