Seguro que os suena la frase de..."salario según convenio" o "los días de vacaciones vienen marcadas por convenio" y un largo etcétera. Hoy nos metemos en materia sobre los convenios colectivos, ¡quédate!
Son acuerdos entre empresa y representantes de los trabajadores durante la negociación colectiva. También cabe la posibilidad de quién negocia sea la empresa y sindicato/s.
¿Para qué sirven?
Se trata de ACORDAR Y FIJAR condiciones de trabajo relativas a temas laborales tales como: vacaciones, permisos, jornada, descansos, escala salarial, productividad...etc.
Tienen una duración determinada siempre pactada. No obstante, en el caso de que llegue a su fecha fin debe prorrogarse (a no ser que se denuncie o se haya pactado de otra manera)
Existen varios tipos de convenios dependiendo de su ámbito de aplicación:
- Sectoriales / Estatales / Nacionales: se publican en los Boletines Oficiales del Estado y tienen carácter estatal enfocándose en un sector determinado
- Autonómicos / Provinciales / Interprovincial es: afectan a cada comunidad autónoma, provincia o varias provincias respectivamente, que pertenecen a un sector
- Locales / Comarcales: afectan a localidades y comarcas más pequeñas en las que participan representantes de los trabajadores y agrupaciones empresariales
- Convenios de empresa: Participan representantes de los trabajadores y el empresario en compañías individuales
¿Sabías que existían tantos tipos? ¿Te parece interesante este tema?